Formaliza tu negocio y hazlo crecer con respaldo
Cuando estás empezando un emprendimiento, es común operar con tu RUT personal, sobre todo si vendes a través de redes sociales o marketplaces. Pero aunque esta opción parece más rápida y sencilla, no es la mejor estrategia si quieres crecer, proteger tu negocio y acceder a beneficios reales como emprendedor.
En este artículo te explicamos por qué es preferible dar el paso y formalizar tu actividad con un RUT de empresa o como persona natural con inicio de actividades ante el SII, y cómo eso puede ayudarte a escalar con confianza.
¿Qué pasa si usas tu RUT personal para emprender?
Utilizar tu RUT personal para vender productos o servicios te permite empezar sin papeleos ni trámites. Sin embargo, tiene varias limitaciones y riesgos:
- No tienes respaldo legal como empresa. Tú asumes toda la responsabilidad ante clientes, proveedores o cualquier conflicto.
- No puedes emitir boletas ni facturas formales a empresas o instituciones.
- Quedas fuera de muchas oportunidades de financiamiento, tanto estatales como privadas.
- A ojos del Estado y de otros negocios, no existes como empresa, lo que limita tu profesionalización.
Los beneficios de tener un RUT de empresa
1. Acceso a financiamiento y fondos estatales
Programas como Capital Semilla, Capital Abeja, CRECE o PAR Impulsa exigen que tengas inicio de actividades y estés al día con tus obligaciones tributarias.
2. Protección legal y tributaria
Tu negocio tiene una identidad jurídica propia, lo que puede proteger tu patrimonio personal frente a problemas legales o deudas.
3. Mayor confianza y profesionalismo
Tener un RUT de empresa te permite emitir documentos tributarios, firmar contratos y trabajar con otras empresas. Eso mejora tu imagen y te abre nuevas oportunidades de crecimiento.
4. Formalización sin complicaciones
Puedes formalizarte como persona natural con giro o crear una EIRL o SpA, según el tamaño de tu negocio. Hoy existen plataformas digitales como el Portal Tu Empresa en un Día que facilitan este proceso.
¿Cómo dar el primer paso?
- Define tu tipo de empresa (persona natural o jurídica).
- Ingresa a tuempresaenundia.cl y crea tu empresa en línea.
- Inicia actividades en el SII y obtén tu RUT de empresa.
- Inscríbete en plataformas de apoyo al emprendimiento, como Somos Partner, para seguir creciendo con apoyo logístico y comercial.
Conclusión: Formalizar es apostar por tu futuro
Aunque empezar con tu RUT personal puede parecer más fácil, formalizar tu negocio es la mejor forma de escalar con respaldo, oportunidades y profesionalismo. Si estás tomando en serio tu emprendimiento, es momento de dar el paso y transformarte en una empresa con todas sus letras.
¿Ya formalizaste tu negocio? En somospartner.cl apoyamos a emprendedores que quieren crecer con fuerza. Súmate a nuestra comunidad y accede a beneficios logísticos, descuentos exclusivos y más.