Hoy día es prácticamente una necesidad invertir en publicidad paga en Instagram. Si bien no es obligatorio, es una buena forma de hacer que tus promociones y demás contenidos lleguen a audiencias específicas y aumentes la visibilidad de tu emprendimiento.
El presupuesto disponible para los anuncios y el contenido de la publicación son fundamentales para su éxito, pero no es lo único importante.
Te damos algunos consejos que pueden ayudarte a conseguir buenos resultados en la publicidad paga de Instagram:
- Elige bien el tipo de campaña: Dependiendo de tus objetivos, puedes utilizar el tipo de campaña que más se ajuste. Estos son los más comunes:
- Promocionar publicaciones: Aumenta la visibilidad de post que ya hiciste de forma orgánica. Además, aumenta la interacción con la marca (obtienes más likes, comentarios, compartidos y enviados).
- Generar tráfico: Su función es dirigir visitas a un sitio web. Puedes agregar un botón cuyo objetivo es darle más información a las personas sobre qué podrán encontrar en ese enlace: Ver más, Más información, Regístrate, Compra, entre otros.
- Reproducciones de video: Los videos son muy atractivos y si ya tienes uno con contenido que consideres relevante y de calidad, esta es una buena oportunidad para intentar viralizarlo. Obtendrás visualizaciones del video y en consecuencia interacciones.
- Alcance: Aumenta la visibilidad de contenidos que quieras compartir para atraer nuevos clientes. También puede generar interacciones si el contenido llama la atención.
- Segmenta de forma correcta: Si ya sabes quiénes son tus clientes o quiénes deseas que sean tus clientes, tienes que sacarle provecho a esa información: Edad, ubicación geográfica, idioma, género.
Por ejemplo, si quieres reforzar la venta de tus productos en una ciudad en específico, es mucho más conveniente segmentar la publicidad solo para esa ciudad y no a todo Chile.
En otro caso, si vendes productos mayoritariamente femeninos, tu dinero será mucho mejor aprovechado si segmentas el anuncio para que aparezca solo a mujeres.
- Saca provecho a todos los tipos de formatos:
- Imagen: Consiste en la publicación de 1 sola imagen y es el más utilizado. Es importante que la gráfica sea de calidad, con contenido creativo y atractivo, enfocado al objetivo que deseas lograr.
- Video: Generalmente tiene mayor interacción que las imágenes estáticas. El movimiento y la posibilidad de transmitir más información hacen que sea un formato atractivo.
Requiere de mayor producción y por ende tienen un mayor costo si es que quieres usar videos profesionales. Pero en la actualidad hay muchas aplicaciones móviles que te pueden ayudar a hacer videos para redes sociales de forma sencilla.
- Carrusel: Es un formato que permite publicar hasta 10 imágenes o videos. Su principal funcionalidad es mostrar variedad de productos, los distintos usos de un producto, contar historias y mucho más.
- Stories: Es de los formatos que por lo general tienen precios más económicos. Al ocupar la pantalla completa, son llamativos y captan la atención de los usuarios.
¿Tú ya estás haciendo publicidad paga en Instagram? Cuéntanos que otro consejo agregarías a esta lista.
Deja una respuesta